Wednesday, 29 September 2021

IT IS VERY IMPORTANT TO UNDERSTAND HOW MODAL VERBS BEHAVE (credits to cursodeingles.com)





Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”“do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal.

Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición. Los utilizamos para el futuro y el condicional.

Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.

Los verbos modales son:

 can
 could
 may
 might
 will
 shall
 should
 ought to
 must/have to
 would

Can

“Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en español.

Ejemplos:

 can speak five languages.(Puedo hablar cinco idiomas.)
 We can work late tonight if you need us.(Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos necesitas.)

Could

“Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.

Ejemplos:

 Joe could speak Spanish when he was young.(Joe podía hablar español cuando era joven.)
 couldn’t sleep last night.(No pude dormir anoche.)

También se puede usar “could” para posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

 You could pass the test if you studied.(Podrías pasar el examen si estudiaras.)

May

Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

 I would bring an umbrella, it may rain later.(Llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)

Might

Se usa “might” para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo de “may”.

Ejemplos:

 I would bring an umbrella, it might rain later.(Yo llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)

También se puede usar al igual que “may”, para pedir permisos o hacer peticiones corteses, aunque este uso es mucho más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos.

Will

Como veremos en lecciones posteriores, se utiliza “will” para formar el tiempo futuro.

También el uso de “will” significa voluntad o determinación.

Ejemplos:

 will help you.(Te ayudaré.)
 We will learn English.(Aprenderemos inglés.)

Se utiliza “will” en frases interrogativas para pedir información, un favor o sobre opciones.

Ejemplos:

 Will they find a cure for cancer?(¿Encontrarán una cura para el cáncer?)También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o preferencias.
 
Will you help me move?(¿Me ayudas a mudarme?)

Shall

Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro. El uso de “shall” es mucho más común en el Reino Unido y en general es más educado.

Ejemplos:

 Chris shall be happy to see you.(Chris estará feliz de verte.)


I’ll take the 3 o’clock train.(Tomaré el tren a las 15h.)

También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o preferencias.

Ejemplos:

 Shall we meet at 10pm?(¿Quedamos a las 22h?)

Should

“Should” indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto. Se traduce como el condicional de “deber” en español.

Ejemplos:

 should call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)
 You shouldn’t work so hard.(No debería trabajar tan duro.)

Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una recomendación.

Ejemplos:

 Should we leave a tip?(¿Deberíamos dejar una propina?)

Ought to

“Ought to” es un sinónimo de “should” aunque es menos común.

Ejemplos:

 She ought to quit smoking.(Debería dejar de fumar.)

Must

“Must” indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have to” (tener que) en frases afirmativas.

Ejemplos:

 You must [have to] read this book, it’s fantastic.(Tienes que leer este libro, es fantástico.)
 You must [have to] brush your teeth two times a day.(Tienes que cepillarte los dientes dos veces al día.)

También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo.

Ejemplos:

 John’s not here. He must be sick because he never misses class.(John no esta aquí. Debe estar enfermo porque nunca pierde clases.)

Would

Se usa “would” para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.

Ejemplos:

 She would like to go to New York someday.(Le gustaría ir a Nueva York algún día.)
 would like a beer and my wife would like a glass of wine please.(Me gustaría una cerveza y a mi mujer le gustaría una copa de vino por favor.)
 Would you like some coffee?(¿Le gustaría un cafe?)



Monday, 27 September 2021

 Is it possible to understand the Present Perfect Simple once and for all? 

YES!








Saturday, 25 September 2021

Past simple



 

MUY PRONTO.......

LES ESTARÉ CONTANDO DE

QUÉ SE TRATA

IN A FEW DAYS

I WILL BE TELLING YOU 

WHAT IS 

ENGLISH CONNECTION ABOUT







Sunday, 19 September 2021

Something my students find difficult to incorporate

 

He notado que mis alumnos siguen cometiendo errores al momento de usar "to"o "for"para expresarse.
Confío que este cuadrito pueda ayudarles. 
(credits to Preply.com)


The Difference Between the English Prepositions To and For (And When to Use Each)

Let’s look at a few cases where to is used, and where for should be used.

1. To Express Reasons

Jack was fired for being late.

I came here to talk to you.

2. To designate a recipient of something

Can you give this to her?

This present is for him.

In the first sentence, the action word “give” is used; the action is going in a definite direction, so the word “to” is used.

The second sentence emphasizes the situation and the recipient.

What did you do to him?

3.To indicate intention

Ask John to send me the file.

Ask John for the file.


4.To express the addition of something

To make a perfect cake, use my grandma’s secret recipe.

For a perfect cake you need some patience, imagination and quality ingredients.


5.To express an invitation

I invited my friend to a party.

My husband invited me for dinner.

The first sentence expresses an invitation to a specific event, and the second, for dinner – a usual event. (“My husband invited me to dinner” is also acceptable.)